Tarea 2.- Propuesta (y reflexión) de una práctica educativa

El primer día de clase os comenté cómo me ha parecido siempre que el saber plantear buenas preguntas es un elemento poderosísimo en nuestra labor de educadores, algo ya propuesto nada más y nada menos por Sócrates hace unos "pocos" años. Y también cómo saber cuáles son las dificultades específicas y concretas que los alumnos pueden tener para entender y, sobre todo, hacer suya tu materia. Y, al hilo de estas y otras reflexiones, os proponía como una forma de docencia (o más bien de aprendizaje) el uso de "peer instruction" promovido por Eric Mazur (veíamos, entre otros, este vídeo donde él mismo lo explica)

Ahora es vuestro turno: pensad en qué es importante para vosotros en la enseñanza, buscad una forma de llevarlo al aula, un método, metodología, actividad, práctica... que alguien haya propuesto y empleado en su práctica docente. Redactad una entrada en vuestro blog de estudiante, describiéndola (podéis enlazar todo el material que queráis, pero siendo respetuosos obviamente con derechos de autor y demás) y reflexionando sobre ella (¿qué aporta?, ¿qué dificultades prácticas puede tener?, ¿en qué contextos es útil?, ¿qué requisitos, materiales, formación,... se requieren para su puesta en marcha?,...)


Comentarios

Entradas populares