Blogueando...
¡Hola a todos!
Supongo que es la primera entrada de este blog que leéis, así que, aunque ya nos hemos visto en persona en el aula y lleváis ya muchas semanas en el máster, voy a hacer una pequeña introducción a este medio.
Cuando ya llevamos un cuarto de siglo XXI "gastado" no tiene ningún sentido explicar qué es un blog; de hecho, puede parecer una herramienta ya anticuada, al estilo de Facebook, que gustó mucho a la generación X, pero que ya está superado por otros medios. Sin embargo todavía se encuentran blogs muy interesantes, os destaco este sobre educación precisamente con una entrada que os lleva a otros tantos que descubrir y este enlace de los usos educativos de los blogs. Y a mí es una herramienta que me gusta, porque obliga a lo que creo, como ya os comenté el último día, que es algo imprescindible para la formación tanto de profesores como de alumnos de secundaria: el empleo de la lectura, la reflexión y, sobre todo, la expresión escrita. Que sí, que da mucha pereza, que a muchos de los que nos dedicamos a cuestiones más tecnológicas nos cuesta o no nos gusta demasiado, pero que es imprescindible que mejoremos y que fomentemos entre nuestros alumnos esta competencia lingüística. Así que, os voy a pedir que cada uno de vosotros creéis vuestro blog de estudiante, en el que tendréis que ir incluyendo entradas para resumir vuestros trabajos y reflexiones de muchas de las cuestiones que tratemos en las sesiones de clase. Os obligo así a escribir y también os ofrezco esta herramienta como una forma de generar un portfolio digital, un lugar en el que archivar el trabajo realizado, al que recurrir en el futuro. Os detallo lo que debéis hacer en otra entrada, la Tarea 1, para más claridad.
Hasta la próxima entrada, nos seguimos leyendo 😃
Comentarios
Publicar un comentario